A todos nos preocupa nuestra salud y el medio ambiente. ¡La Dieta Climatariana te permite cuidar de ambos! Esta dieta conlleva un doble beneficio, no sólo para ti, que disfrutarás de un programa más saludable, sino también para el planeta en su conjunto, ya que se reducirá el impacto climático de la producción de alimentos.

Podrás reducir tu huella de carbono comiendo productos vegetales de origen local y, al mismo tiempo, reducirás el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, hipertensión, trastornos gastrointestinales y ciertos tipos de cáncer relacionados con el consumo de carne roja. Para empezar la Dieta Climatariana, ve a la pestaña "DIETAS" de tu aplicación y activa esta Dieta. Luego encontrarás todas las recetas Climatarianas en la pestaña "Receta".

Intenta no comer menos calorías de las que recomendamos, y no olvides registrar lo que bebes. Considera todo esto como una pauta general, no como algo escrito en piedra. Puedes ajustar el plan a tus necesidades individuales y preferencias alimentarias.

 

Alimentos recomendados:

  • Lentejas y alubias (Estos héroes ecológicos son deliciosos y nutritivos, y sustituir la carne de vacuno por lentejas y alubias podría acercarnos hasta un 74% al cumplimiento de nuestras emisiones de carbono) [1].
  • Frutas y verduras locales y de temporada (Tienen una huella de carbono especialmente baja, y comprar productos locales y de temporada reduce el procesado, el envasado, el transporte y el deterioro de los alimentos).
  • Cereales integrales, incluida la pasta, el arroz integral y el trigo (Muchos beneficios para la salud y menos requisitos de procesamiento y energía desde el punto de vista medioambiental, lo que reduce nuestra huella de carbono).
  • Frutos secos y semillas (Los más respetuosos con el medio ambiente son los cacahuetes, las avellanas, las pipas de girasol, las pipas de sandía y las pipas de calabaza: grandes fuentes de proteínas con una menor huella de carbono).
  • Pollo (La producción de carne, sobre todo la de vacuno, requiere más tierra y agua, y tiene mayores emisiones de carbono. Cambiar la carne de vacuno por la de pollo puede reducir tu huella de carbono)[2].

 

Consejos sobre qué evitar:

  • Carne de vacuno y cordero. Considera la posibilidad de limitarlos o eliminarlos, ya que son los principales responsables de los daños medioambientales. De hecho, la producción de carne de vacuno, cordero y leche contribuye en un 80% a las emisiones totales de gases de efecto invernadero entre el ganado. [3]
  • Aceite de palma. Contribuye a la deforestación, la erosión y el agotamiento del suelo, la destrucción del hábitat natural y el aumento de las emisiones de carbono.
  • Pescado de piscifactoría. Requieren más consumo de pescado salvaje que producción real de pescado. Sus heces contribuyen a la contaminación del agua, mientras que la aglomeración de peces puede criar bacterias y otras enfermedades.
  • El café. El aumento de la demanda ha dado lugar a una producción que contribuye a la deforestación, el uso intensivo de agua y la escorrentía que contamina las vías fluviales y destruye los hábitats naturales.
  • Azúcar. La producción conduce a la deforestación y destruye los hábitats naturales. Hace un uso intensivo del agua, que erosiona los suelos y contamina los cursos de agua, dañando los ecosistemas marinos.

Enlaces:
[1] https://news.un.org/en/story/2006/11/201222-rearing-cattle-produces-more-greenhouse-gases-driving-cars-un-report-warns
[2] https://link.springer.com/article/10.1007/s10584-017-1969-1
[3] https://www.nature.com/articles/s41467-018-06381-0