Desgraciadamente, Lifesum no ofrece ningún consejo nutricional individual para mujeres embarazadas.

 

Cuando estás embarazada, ocurren muchas cosas en tu cuerpo. En primer lugar: hay un bebé creciendo dentro de ti, pero también está aumentando la cantidad de sangre y tejido en tu cuerpo, lo que conduce a un aumento natural de peso.

El aumento de peso durante el embarazo es muy individual y varía en función de factores como el peso inicial, la composición corporal y el estilo de vida. No se recomienda intentar perder peso durante el embarazo, ya que puede tener consecuencias negativas para tu bebé. Pero como en todas las etapas de la vida, se recomienda una dieta sana, variada y equilibrada.

Cuando estás embarazada, tus necesidades energéticas aumentan en función de lo avanzado que esté el embarazo. En las primeras etapas del embarazo, necesitas menos energía extra que en las últimas. La cantidad de energía extra que necesitas es muy individual, consulta siempre con tu médico cuánta energía necesitas ingerir para un embarazo y un bienestar óptimos.

Durante el embarazo, hay algunos nutrientes que tienen una importancia adicional, tanto para tu bienestar como para el crecimiento y desarrollo del bebé. Entre estos nutrientes están el folato, el omega-3, la vitamina D, el calcio, el hierro, el yodo y las proteínas. También es muy importante mantenerse hidratada durante el embarazo, ya que tu cuerpo necesita más líquido. A veces necesitas incluir suplementos dietéticos en tu dieta; consulta siempre a tu médico antes de hacerlo.

Estos nutrientes se encuentran en:
Folato: verduras de hoja verde, yogur, judías y lentejas
Vitamina D: salmón, huevos, productos lácteos enriquecidos
Hierro: lentejas, tofu, aves, semillas, carnes
Yodo: pescado, marisco, productos lácteos y huevos
Calcio: yogur, leche, verduras de hoja verde y productos lácteos vegetales enriquecidos
Proteínas: tofu, alubias, lentejas, pescado, aves, carne

 

También hay alimentos y bebidas que debes excluir de tu dieta durante el embarazo. Entre ellos están el alcohol, un consumo excesivo de cafeína, el pescado con altos niveles de mercurio y los alimentos que puedan contener gérmenes, como los productos lácteos no pasteurizados.

Puedes seguir utilizando Lifesum para registrar tu alimentación y asegurarte de que estás en línea con tus necesidades energéticas durante el embarazo; si lo haces, asegúrate siempre de ajustar tu objetivo calórico diario a lo que ordene tu médico. Hazlo mediante: Ajustes → Datos personales → Calorías/día.

 

Si quieres leer más sobre embarazo y nutrición, consulta:

Come bien Academia de Nutrición y Dietética - Comer bien durante el embarazo

MedlinePlus - Embarazo y nutrición

Mi plato - Embarazo y lactancia