¿Qué es un programa ceto?
Un programa ceto o cetogénico es una dieta baja en carbohidratos, moderadamente proteica y más grasa, que muchos usuarios han experimentado para quemar grasa con mayor eficacia. Aunque en una dieta ceto consumes muchos menos carbohidratos, mantienes un consumo moderado de proteínas y aumentas la ingesta de grasas. Al reducir la ingesta de carbohidratos (por debajo de 50 gramos de carbohidratos/día) tu cuerpo alcanzará un estado metabólico llamado cetosis, en el que la grasa, procedente de tu dieta y de tu cuerpo, se quema para obtener energía.

¿Por qué se llama ceto?
Un programa ceto hace que tu cuerpo produzca pequeñas moléculas de combustible llamadas "cetonas". Se trata de una fuente de combustible alternativa para tu cuerpo que puede utilizarse cuando escasea el azúcar en sangre (glucosa procedente de los hidratos de carbono).

¿Qué significa cetosis?
La cetosis es un estado metabólico con una elevada concentración de cetonas en la sangre. Esto ocurre cuando la grasa proporciona la mayor parte del combustible para el cuerpo, y hay un acceso limitado a la glucosa. La glucosa (azúcar en sangre) suele ser la fuente de combustible preferida de muchas células del cuerpo.

¿Qué es lo más importante para alcanzar la cetosis?
La clave es evitar comer demasiados carbohidratos.

Esto es lo que debes evitar en un programa ceto: alimentos que contengan muchos carbohidratos, tanto del tipo azucarado como del tipo feculento:
Pan, pasta, arroz cocido, cerveza, dulces y patatas, refrescos/zumos, frutas que no son de bajo índice glucémico como naranjas, mandarinas, plátanos, piña...

En su lugar elige:
Pescado y marisco, carne, huevos, verduras bajas en carbohidratos (col, coliflor, brócoli, calabacín, aguacate,...), grasas saludables como aceite de oliva, semillas frutos secos, aguacate, etc., frutas bajas en carbohidratos como moras, arándanos, frambuesas, fresas y tomates

¿Qué puedes beber en una dieta cetogénica?
El agua es la bebida perfecta, y el café o el té también están bien. No utilices azúcar para endulzar.

Cómo saber que estás en cetosis
Hay algunos síntomas reveladores que pueden ser muy típicos durante la dieta, también llamados "ceto gripe" - la mayoría de la gente siente uno o más de estos síntomas durante la primera o segunda semana de una dieta ceto, especialmente los días 3-5. Afortunadamente, es temporal, y lo más probable es que vuelvas a sentirte bien.

He aquí algunos de los síntomas:

  • Boca seca y aumento de la sed
  • Aumento de la micción
  • Aliento ceto: efecto secundario común, está causado por niveles elevados de cetonas. El culpable específico es la acetona, una cetona que sale del cuerpo a través de la orina y el aliento.
  • Fatiga a corto plazo: un efecto secundario natural de la adaptación del cuerpo a un nuevo sistema tras varias décadas de funcionamiento con un sistema de combustible rico en carbohidratos.
  • Insomnio - algunos usuarios afirman padecer insomnio o despertarse por la noche cuando reducen drásticamente sus carbohidratos por primera vez. Sin embargo, esto suele mejorar en cuestión de semanas.

Si crees que los síntomas durante un programa muy estricto son demasiado desafiantes, pero aun así te gustaría seguir una dieta ceto, piensa en utilizar una de nuestras opciones ceto menos estrictas.

Importante: elige tus carbohidratos sabiamente, añadiendo tantas verduras ricas en fibra y bajas en carbohidratos como sea posible. Procura comer grasas saludables e insaturadas.