Un vegetariano es alguien que no come carne, aves, caza, pescado, marisco ni subproductos de la matanza de animales.

Los vegetarianos se dividen en estos grupos más comunes:

  • Lacto-ovo vegetarianos: Vegetarianos que evitan toda carne animal, pero consumen productos lácteos y huevos.
  • Lactovegetarianos: Vegetarianos que evitan la carne animal y los huevos, pero consumen productos lácteos.
  • Ovovegetarianos: Vegetarianos que evitan todos los productos animales excepto los huevos.
  • Veganos: Vegetarianos que evitan todos los productos animales y derivados.

En nuestra app esto se define como una preferencia y puede "activarse" dentro de nuestros ajustes - Preferencias alimentarias. En cuanto esto ocurra, respetaremos la preferencia y no aparecerán recetas de origen animal en la pestaña de recetas; puedes hacer esto para cualquiera de nuestros planes de dieta dentro de la tienda de planes.

Otra opción es probar nuestro plan de comidas "Vegano durante una semana". Durante siete días recibirás 4 recetas/comidas veganas cada día.

Al seguir una dieta basada en plantas, y excluir grupos de alimentos como los productos animales, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
Perfil Aminosyra (proteína)

Todos los productos animales son fuentes completas de aminoácidos (es decir, contienen todos los aminoácidos esenciales para nosotros).

En cuanto a los vegetales, necesitamos comer una variedad de alimentos para obtener todos los aminoácidos necesarios, ya que algunos alimentos vegetales no contienen suficientes aminoácidos específicos.

Hay cuatro aminoácidos esenciales que debemos tener en cuenta al combinar una dieta vegana:

  • Los cereales (como la harina de trigo, la pasta y el pan blanco) tienen un bajo contenido en Lisina y Treonina
  • Las legumbres tienen bajo contenido en aminoácidos Azufre
  • El maíz tiene bajo contenido en Triptófano

Puesto que todos los alimentos contienen proteínas, en mayor o menor medida, sólo tenemos que asegurarnos de tomar una mezcla de las categorías de alimentos anteriores durante el día. Algunos aminoácidos se complementan entre sí y, por tanto, pueden incorporarse fácilmente a la comida principal, o al menos asegurarnos de que se incluyen en la "ingesta diaria" total. Los cereales y las legumbres tienen un efecto complementario entre sí en cuanto al contenido de aminoácidos.

Fibras
Cuando sigues una dieta vegana, tu ingesta de fibra suele dispararse debido al mayor consumo de legumbres y verduras. En su mayor parte, esto es beneficioso. El inconveniente es que la fibra no siempre equivale a calorías, lo que significa que puede ser difícil ingerir la cantidad adecuada de calorías al día. Si necesitas enriquecer tus comidas, utiliza grasas saludables, como aceites, aguacate, frutos secos, semillas, tahini, etc.

Algunas personas experimentan molestias en el tracto gastrointestinal al aumentar la ingesta de fibra. Si padeces SII, un plan vegano/vegetariano puede ser difícil de seguir. Para la mayoría de las personas, las molestias son sólo un síntoma del cambio de dieta (lo que significa que puedes experimentar los mismos síntomas independientemente del plan al que cambies) y las molestias pueden disminuir al cabo de unos días.

Grasa
Como la dieta vegetariana no contiene pescado, el contenido de grasa omega-3 puede ser bajo. Por lo tanto, es bueno utilizar aceite de colza o grasa alimentaria elaborada con aceite de colza para cocinar. Otras buenas fuentes de grasa omega-3 son las nueces, las semillas (linaza, chía) y la soja.

Vitaminas y minerales
Se recomienda a todos los veganos que añadan suplementos como B12 y vitamina D, ya que sólo están disponibles en animailer. Si sigues una dieta vegana durante mucho tiempo, es importante añadir estos suplementos además de la dieta.

Nuestro Plan de comidas "Vegano durante una semana" utiliza distintas fuentes vegetales para obtener una mezcla de nutrientes. También utilizamos productos enriquecidos en nuestras comidas, lo que significa que para un periodo tan corto, complementar tu dieta con suplementos es innecesario.

Es importante tener en cuenta que algunos alimentos y comidas pueden tener una puntuación más alta o más baja debido a la diferente información nutricional. Si alguna vez no estás seguro, comprueba que todos los valores nutricionales son correctos y, si encuentras algún error, siempre puedes editar el artículo tú mismo o denunciarlo. Hacemos todo lo posible por verificar la exactitud de la información nutricional. Sin embargo, no podemos garantizar su exactitud.

Si tienes algún problema médico o sufres trastornos de la alimentación, no debes utilizar Lifesum. En ese caso, consulta siempre primero a un médico.

Para leer más sobre los beneficios para la salud de una dieta basada en plantas y ver en qué basamos el plan, consulta a continuación:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5380896/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4699995/
Abrahamsson Lillemor, Andersson Agneta, Nilsson Gerd; 2013; Näringslära för högskolan, sexta edición, Liber, Estocolmo, p.96-102