¿Qué son?
Los azúcares naturales son hidratos de carbono divididos en distintos monosacáridos; los ejemplos más comunes son la fructosa y la glucosa. Los azúcares naturales constituyen el dulzor que encontramos en la fruta y la verdura, así como en muchos otros alimentos, como los productos lácteos y los tubérculos.

¿Por qué los necesitamos?
Nuestro cerebro necesita al menos 100 gramos de azúcar al día para funcionar, y ese azúcar no debe ser azúcar añadido/refinado, sino hidratos de carbono sanos procedentes de fuentes como el pan integral, la fruta, las verduras y los tubérculos, descompuestos en glucosa.

En nuestra app, recomendamos que comas unos 50-75 gramos de azúcar natural al día, lo que significa que puedes comer mucha fruta, bayas, verduras y productos lácteos cada día.

¿Y si consumo demasiado?
Es difícil consumir glucosa en exceso cuando la encuentras en alimentos integrales como las patatas, la fruta y las verduras. Esto se debe a que estos alimentos son ricos en nutrientes al mismo tiempo que contienen almidones y fibras. Dicho esto, existe el riesgo de ganar peso si comes demasiado en comparación con tus necesidades energéticas. No tienes por qué evitar comer azúcares naturales, basta con que sigas las pautas para verduras, frutas y las cantidades recomendadas personalizadas para ti en la aplicación.

Alimentos con contenido en azúcares naturales:

  • fruta
  • verduras
  • frutos secos y semillas
  • bayas
  • patatas
  • quinoa
  • arroz
  • cereales (por ejemplo, avena, cebada, grano, maíz, bayas de trigo)
  • pan sin azúcar
  • pasta/ cuscús/ bulgur
  • productos lácteos (por ejemplo, leche, suero de leche, nata, queso fresco)
  • salsa de tomate
  • alubias y legumbres
  • harina

Para leer más sobre el azúcar natural y ver en qué basamos nuestras recomendaciones, sigue leyendo aquí:

https://www.accessdata.fda.gov/scripts/InteractiveNutritionFactsLabel/factsheets/Total_Carbohydrate.pdf