Nota: esta clasificación no está disponible cuando estás en un Plan de comidas.

¿Qué son las valoraciones de comidas?
Las valoraciones de comidas, que aparecen en la vista Diario como emojis, existen para proporcionar información sobre lo cerca que estás de registrar tus objetivos de salud. Estas valoraciones son generadas por un algoritmo que tiene en cuenta diversos factores: tus objetivos de salud, tus preferencias dietéticas, tu configuración nutricional, si estás obteniendo las proporciones adecuadas de macro y micronutrientes, y si estás cerca de alcanzar tu objetivo calórico para esa comida concreta.

¿Cómo puede un alimento recibir una valoración sonriente en la búsqueda pero recibir una valoración diferente en mi diario/en una comida?
Con las valoraciones de alimentos, cada alimento recibe una puntuación basada en su distribución de macro y micronutrientes: hidratos de carbono, grasas, proteínas, azúcar, fibra y sodio. Para la puntuación de cada comida, tenemos en cuenta hasta qué punto todos los alimentos de una comida se ajustan a tu dieta y a tus objetivos diarios. Recuerda, tu clasificación está aquí para servir de guía y educar sobre cómo estar sano; la variación y el equilibrio son la clave de una dieta sana.

¿Por qué no se clasifican todas las comidas?
Las valoraciones de las comidas se calculan analizando los macronutrientes y micronutrientes, por lo que si una comida no tiene toda esta información, no se puede valorar. Si registras con calorías personalizadas o no rellenas los nutrientes al crear tus propios artículos, por ejemplo, Lifesum no conocerá el contenido en macronutrientes y micronutrientes de la comida y no podrá calificarla.

¿Por qué mi comida recibe una mala puntuación si sólo he registrado alimentos felices y sonrientes?
Hay varias razones por las que puede ocurrir esto. Una razón puede ser que algunos alimentos no tengan toda su información nutricional en la lista. Por ejemplo, si faltan la fibra, las grasas insaturadas o el azúcar, la puntuación es automáticamente más baja, ya que el índice de puntuación utiliza estos valores.

Otra razón por la que puedes recibir una calificación más baja es que hayas ingerido muy pocas calorías y tu comida tenga unos niveles de macronutrientes desequilibrados. La clasificación de las comidas tiene en cuenta tus elecciones alimentarias y las cantidades de cada una para formar una comida.

Específicamente para las dietas cetogénicas, aunque tus elecciones sean buenas, puede que no estés comiendo las cantidades adecuadas según la dieta. Las clasificaciones de comidas para las dietas cetogénicas te ayudan a comer según tu distribución de macronutrientes por comida y día, para que no superes tu límite de hidratos de carbono, . Si un alimento obtiene una buena calificación en la búsqueda, esa calificación es por cada 100 gramos del alimento. Sin embargo, la clasificación por comida refleja la cantidad real de comida registrada.

En el caso de las dietas hiperproteicas, para conseguir la máxima puntuación posible, debes tener una cantidad considerable de proteínas en tus comidas.

¿Por qué mi comida obtiene una buena puntuación cuando sólo he registrado comidas con una cara triste?
En general, las valoraciones de las comidas tienen en cuenta lo cerca que estuvo tu comida de alcanzar tus objetivos diarios. Recuerda que todos los alimentos contienen nutrientes "mejores" y "peores" en cantidades diferentes. Una comida puede consistir en alimentos desequilibrados; sin embargo, si la suma de los alimentos de la comida es equilibrada, esto conducirá a una mejor valoración.

En las dietas cetogénicas, aunque no hayas elegido los mejores alimentos, las cantidades importan. Las valoraciones de las comidas para las dietas cetogénicas te ayudan a comer según tu distribución de macronutrientes por comida y día, para que no superes tu límite de hidratos de carbono. Si un alimento obtiene una calificación peor en la búsqueda, esa calificación es por cada 100 gramos del alimento. Sin embargo, la clasificación por comida refleja la cantidad real de comida registrada. Si comieras alimentos "cara infeliz" con moderación, aún podrías acabar con una buena calificación.

¿Cómo es posible que el mismo tipo de comidas obtenga puntuaciones diferentes?
Si registras alimentos con calificaciones en tu comida, la calificación de la comida que recibes debería ser exacta, ya que se incluye toda la información sobre macronutrientes y micronutrientes.

Si registras los mismos tipos de alimentos en tu comida, pero no todos están clasificados, es probable que les falte información sobre macronutrientes y micronutrientes. Si una comida no tiene clasificaciones de alimentos para cada elemento, Lifesum no puede evaluar con precisión tu comida.

¿Qué ocurre con las calorías restantes o excedidas de cada comida?
Establecemos pautas calóricas para cada comida (desayuno, comida y cena) para guiarte hacia tus objetivos y necesidades individuales, y para que no pases hambre ni estés demasiado lleno en ninguna comida. Si comes una comida demasiado pequeña o demasiado grande, las comidas siguientes no se verán afectadas, ya que esto dificultaría que obtuvieras una buena puntuación en ellas. En cambio, se ve afectado el recuento de calorías de tu tentempié. Si comes menos calorías durante las comidas, puedes tomar un tentempié para alcanzar el objetivo del día. Si has ingerido demasiadas calorías, puedes saltarte un tentempié o dar un paseo para poder alcanzar tu objetivo diario.

¿Qué ocurre con las calorías de mi ejercicio?
Cuando haces ejercicio, eliminas o "quemas" más energía. Debes comer más para obtener suficiente energía y reponer y restaurar tus músculos. Todas las calorías de ejercicio que pierdes acaban en el módulo de tentempiés para que puedas "picar más" y alcanzar tu objetivo diario.

Más información
Los ajustes por defecto de Lifesum se basan en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Más información aquí: https://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet